paréntesis (…) en el bosque
(primavera)
21 de marzo: biblioPícnic
(verano)
8-11 de julio: retiro paréntesis
(otoño)
29-31 octubre: retiro paréntesis
Montseny
Te proponemos un paréntesis para dar espacio a aquello que no tiene cabida en tu vida cotidiana. Te invitamos a nutrir tu creatividad, tu salud, tu comunicación esencial y a sazonarlo lentamente con el placer de las cosas sencillas.
Los libros nos inspiran y en cada encuentro nos dan un guion.
♣ En primavera conectamos con las propuestas del “Camino del Artista”, de Julia Cameron. En formato bibliopícnic de un solo día.
♥ En verano, “Mujeres que corren con los lobos”, de Clarisa Pinkola Estés, nos guía en el viaje heroico de Vasalisa.
♠ En otoño, en nuestro encuentro “Vida-muerte-vida: transformar la pérdida” el hilo conductor será “Estás en mi corazón. Un espacio en el duelo” de Anji Carmelo (editorial Tarannà). Las historias y la naturaleza nos inspiran para aceptar, dejar ir y transmutar.
Recibirás información de los próximos encuentros y algunas historias directamente en tu email.
(Preguntas que quizá te surgen)
¿Es para mí?
Si quieres darte una pausa relajada y con una guía para comenzar una nueva etapa desde otra mirada.
Si estás pasando por una situación personal difícil y quieres conectar con las emociones de este momento para poder soltar.
Si quieres comunicarte con tu pareja, familia o entorno laboral de una manera más saludable y establecer una relación diferente con tu vida digital.
Si quieres aportar una buena dosis de salud a tu cuerpo.
Si quieres jugar, leer, crear, caminar por el bosque, escuchar cuentos.
¿Qué es la BiblioBosc?
La BiblioBosc es un espacio creado por Pep Durán, ex librero y cuenta cuentos, en el Montseny. Los libros se protegen bajo el techo de unos buzones multicolores y nos invitan a recorrer sus páginas en rincones preparados con el único fin de la lectura. El paisaje y los libros van mutando y lo curioso es que tú no buscas los libros, son ellos quienes te encuentran.
También es una galería de arte al aire libre. Las raíces y los troncos se convierten en animales fantásticos con un poco de pintura aquí y allá. Cada visitante está invitado a seguir descubriendo y dibujando.
No hay lobos feroces en sus senderos, pero se cuenta que los jabalíes van a tomar el té.
¿Qué son los baños de BiblioBosc?
Para sumergirnos en el entorno, nos inspiramos en los baños de bosque.
Esta práctica, conocida en Japón como Shinrin Yoku, consiste en pasar tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad.
Nos nutrimos de esta filosofía para acercarnos a la naturaleza y su poder regenerativo de una manera consciente y respetuosa.
¿Cuáles son los efectos curativos del bosque?
- Reduce el estrés y relaja el cuerpo
- Fortalece nuestro sistema inmunitario
- Favorece nuestra recuperación energética y física
- Mejora la concentración
- Alivia problemas respiratorios
- Reduce la tensión sanguínea
¿Cómo sucede esto?
Hay unas partículas generadas por los árboles llamados terpenos, que se introducen en nuestro sistema y nos aportan salud y conexión. Más allá de lo que nos demuestra la ciencia, el efecto de pasear por el bosque nos aporta una sensación de no-tiempo, tranquilidad y conexión inmediata con nuestro ser.
Nuestra propuesta son “baños de BiblioBosc” que fusionan la “medicina” del bosque y la de los cuentos: entrar en ellos siempre te transforman.
“Sal al bosque, sal enseguida. Si no sales al bosque, jamás ocurrirá nada y tu vida no empezará jamás.”
Clarissa Pinkola Estés, Mujeres que corren con los lobos
¿Qué es el Minimalismo Digital?
El Minimalismo digital es una filosofía creada por el autor Cal Newport que nos propone establecer una relación intencional con las pantallas que cada vez ocupan más nuestro tiempo y atención.
¿Cuáles son nuestros valores y prioridades? ¿Esta tecnología me acerca a esos valores?
Newport propone hacer una “limpieza digital” para redescubrir actividades que nos hagan bien y luego reintroducir las pantallas de una manera consciente, como desde un lienzo en blanco.
No es solo una “desintoxicación digital” sino un cambio de mirada sobre qué usamos, cuándo y cómo.
En estos cuatro días te proponemos estar en el bosque, dejar el móvil y los ordenadores por unos días, hacer silencio, realizar actividades manuales, conectar con los sentidos, conversar. También tenemos propuestas y reflexiones para llevarnos a casa y establecer un nuevo ecosistema digital.
¿Cuál es la diferencia entre el formato BiblioPícnic y el retiro Paréntesis?
El bibliopícnic es un encuentro de un solo día y el retiro son tres o cuatro días.
¿Cómo es un día de BiblioPícnic?
🌳 BIBLIOPÍCNIC EN EL BOSQUE 🌳
Pasar un día de BiblioPícnic en la BiblioBosc es regalarse un día entero para experimentar una inmersión sanadora en el bosque: contacto con la naturaleza, los libros y cuentos en los árboles, la escritura creativa, el qigong, la meditación…
🌷 ¿Qué haremos?
– Paseo guiado por la BiblioBosc y descubrimiento de los espacios
– Exploración en solitario e inmersión en el bosque
– Montar una libreta creativa con tus propias manos y decorarla
– Qigong para conectar cuerpo-mente
En los días BiblioPícnic sencillamente nos dejamos un día de conexión con la naturaleza, pero también podemos dar cabida a diferentes celebraciones como son fechas señaladas de las fiestas de la tierra (solsticios o equinoccios), cumpleaños o aniversarios…
Después de la experiencia de un día, os invitamos a probar alargar la experiencia a 3 o 4 días con nuestros Retiros Paréntesis.
¿Cómo es un día de retiro Paréntesis?
Empezamos cada día con una actividad para despertar el cuerpo, durante la jornada invitamos a la relajación y el movimiento en dosis equilibradas y por la noche nos preparamos para un descanso agradecido: Qi Gong, masajes, yoga tibetano.
Conectamos con los sentidos a través de tareas creativas: barro, collage, mandalas, elementos naturales del bosque para inspirarnos.
Escuchamos cuentos que despertarán al niño interior y ayudarán a dormir a la persona adulta y agitada que cada una traemos al encuentro. Leemos y escribimos a nuestro ritmo.
Practicamos y nos llevamos maneras de comunicar más conscientes y esenciales, para nuestra vida cotidiana, familiar y profesional.
Y todo esto en un entorno natural, con espacios para compartir y para estar en soledad, y con comidas sanas preparadas con mimo y en grupo.
(Quiénes abrimos este paréntesis)

Pep Durán, cuentacuentos y creador de la bibliobosque, una idea tan loca como imprescindible en este mundo de ruidos. Ex librero que pasa sus días colgando páginas en los árboles y nos narrará el camino para que construyamos una historia propia.

Imma Lizondo, facilitadora de dinámicas para conectar con el cuerpo y la creatividad. Profesora de Qi Gong y danza que nos ayudará a encontrar la quietud desde el movimiento. También es una trabajadora multilingüe de las palabras y nos recordará el idioma universal del silencio.

Andrea Secchi, comunicadora social y acompañante habitual de proyectos online, en busca de antídotos al exceso de pantalla. Nos invitará a conectar con una comunicación esencial para luego volver a la vida digital de una manera más presente, auténtica y satisfactoria.
Formulario de inscripción
Bibliopícnic 21 de marzo domingo de 9 a 17 hs.
39€
¿Quieres abrir un paréntesis?
Puedes completar el formulario a continuación
o pedirnos más información al parentesisretiros@gmail.com o +34 647 72 80 08 (Imma)
Pep Durán Oller es el creador de la Bibliobosc del Montseny. Ejerce de guardabibliobosque, cuentabibliocuentos y bibliobosquetecario. Entre árboles y buzones es nuestro guía a la magia.
Nos narra “Ver la luz”, de Emma Giuliani, editorial Kókinos. Este libro formará parte de la colección del próximo encuentro, a propósito de la vida-muerte-vida. También una charla TED en la que puedes ver a Pep en acción sobre el escenario.
El retir Paréntesis és una experiència màgica. M’he sentit molt ben acollida, envoltada i acompanyada amb persones molt maques, honestes, respectuoses i que saben escoltar sense jutjar.
Mai havia fet un retir. En el meu cas m’hi he trobat per casualitats de la vida o per algun motiu que encara no sé. Jo sóc una incompetent emocional. En algun moment m’he sentit una mica torpe. Però no passa res. M’agrada viure coses per primera vegada i en aquest retir he viscut moltes “primeres vegades”.
Això és bonic. Això et fa sentir viu. Això t’enriqueix. Això et remou. Això és intens. Una muntanya russa d’emocions. Quan entres a la Bibliobosc hi entres d’una manera i ens surts d’una altra que no et deixarà indiferent. Això és brutal.
L’aire que s’agafa en aquest indret del Montseny regenera el teu interior. La Bibliobosc és un espai magníficament cuidat per a gaudir de la natura i propiciar la cura de cada individu en la seva necessitat.
A mida que anaven passant els dies del retir he anat traient capes de sobre com si fos una ceba i això m’ha permès connectar amb mi d’una manera més profunda i real.
He connectat amb coses que sabia que hi eren però que havia enterrat i n’he resorgit amb ganes de mirar-me-les, cuidar-les i treballar-hi. He vist que les estava aplaçant perquè no sabia com enfocar-les jo sola i m’he decidit a demanar ajuda per trobar una manera d’enfocar-les que em beneficiï.
Em ve al cap la frase: “Vés a veure les roses altra vegada. Comprendràs que la teva és única al món.” Em ve de gust cuidar-me com el Petit Príncep cuida la rosa: “És el temps que has perdut per la teva rosa, el que l’ha feta tan important.”(…) “Sóc responsable de la meva rosa…” —repetí el petit príncep per tal de recordar-se’n.
“Triángulo bibliobosc” (Pep + Imma + Andrea) és la unió de 3 visions savies que et portaran a descobrirte fluint amorosament fins allà on el teu cor desitgi.
Val molt la pena. És un treball per coneixe’t més a tu mateixa.
Participar en aquest retir ha estat una experiencia fantastica. Un viatge interior acompanyada pel bosc, pel joc, pels contes, pel silenci i per persones boniques que no coneixia.
UN PLAER IMMENS
Me ha gustado mucho. Ha sido una linda experiencia para desconectar de la ciudad y dejar el móvil en el bolso durante unos días. Naturaleza, rica, cómoda, espacio al aire libre. Altamente recomendable.
M’ha encantat poder viure l’experiència a la Biblio bosc. Submergir-te dins el bosc descobrint grans tresors, cada llibre una història, cada detall una meravella per tots els sentits. Gràcies Pep per obrir les portes de casa teva, dedicar el teu temps i mostrar cada obre d’art. El temps s’atura escoltant les teves paraules. Gràcies Imma per guiar-nos en el camí de l’artista 🙏🏼🥰
Diumenge a la Biblobosc:
Els arbres, la vegetació, les olors, els racons, les natures pintades, les bústies plenes de llibres en el lloc més imprevist, la veu de’n Pep explicant o llegint un conte/una poesia/ una història van fer que aquesta vivència al Montseny fos una menja exquisida per els meus sentits i per a la meva ànima!!!